miércoles, 14 de octubre de 2015

Unidad 1. Actividad 2. Mapa conceptual.

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Lic. Gestión y Administración De Pymes

Ética

Unidad 1. Fundamentos de la ética.

Actividad 2. Mapa conceptual.

Realizado Por: Luis Eduardo Silva Castro.

Grupo: GAP-GETI-1502S-B2-009

Docente en linea: Armando Sensed Matias.


Actividad 2. Mapa conceptual.

Introducción:

La ética es pensada como “la búsqueda de una comprensión racional de los principios de la conducta humana”, (Meter Singer). Sin embargo de esta definición, del mismo modo la podemos comprender en la actualidad como la correcta toma de decisiones en tanto estas sean buenas o malas de un ser humano.

En la siguiente actividad desarrollamos un mapa conceptual en cual describiremos las ramas de la ética; así como las disciplinas que se enlazan dentro de esta ciencia.
Partiendo de la idea de que el dilema de qué hacer en cada situación concreta es un problema práctico-moral y no teórico-ético, es decir, desde la perspectiva de la aplicabilidad que tienen los conceptos mencionados, se puede hablar de diversas ramas de la ética.











Biografía:


UnADM (2015). Programa de la asignatura: Ética: Unidad 1. Fundamentos de la ética. (Archivo PDF). Disponible en:https://unadmexico.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?course_id=_7525_1&content_id=_267168_1&mode=reset

Hernández, A. (1997). Elementos formales para el análisis ético. Lecturas en humanidades, (7). México: ITESM-Campus Ciudad de México.



1 comentario:

  1. Luis Eduardo, felicidades por tu trabajo. Muy completo y bien explicado. Manejas muy bien los conceptos así como las herramientas y/o tecnología para la elaboración del blog.
    Saludos cordiales,
    Olimpia Adriana Carrada

    ResponderEliminar